El sistema nervioso controla, coordina y regula las funciones de todo el organismo. Por ende, el funcionamiento del organismo está directamente relacionado al sistema nervioso y columna vertebral, quién los protege.
Sin embargo, a lo largo de la vida, nuestra columna va acumulando subluxaciones, es decir, alteraciones entre las vértebras de la columna, que impiden que realicemos todas las funciones al 100% pero no lo notamos. Pero no te preocupes, ¡pues hay solución! Los quiroprácticos detectan, analizan y corrigen estas subluxaciones para que tu cuerpo opere en su máximo potencial.
Pandemia y quieropráctica
La reapertura nos ha traído consecuencias positivas en la salud mental de los y las chilenas, sin embargo los índices de estrés, ansiedad y mal dormir aún siguen altos. La última encuesta Cadem señaló que el 85% de los trabajadores chilenos dijo sufrir estrés. Es por esto que buscar alternativas efectivas que mejoren nuestra calidad de vida se hacen cada vez más importantes.
Los factores de riesgo a los que nos exponemos con la presencia del COVID 19 son muy altos. En primer lugar, el estrés emocional (cansancio, estados anímicos, ansiedad) nos han mantenido en un estado de alerta constante, sin darnos la oportunidad de lograr una verdadera relajación. “Por lo tanto, el cortisol (que es la hormona de estrés) se ha mantenido elevado por un largo período, lo que nos podría traer graves consecuencias a nuestra salud”, asegura Yosselyn Pérez, quiropráctica (@yossequiropractica.cl) de https://www.yossequiropractica.cl/
Pero eso no es todo, producto del tele trabajo la mayoría ha tenido que improvisar sus escritorios, lo que ha generado que las personas trabajen largas horas en posiciones que no son las correctas, lo que podría generar interferencias en el sistema nervioso, otro factor que afecta negativamente nuestra salud.
“Hoy más que nunca cobra relevancia agregar hábitos saludables a nuestras rutinas, para poder contrarrestar este tipo de estresores y tener una mejor calidad de vida. Con la quiropráctica tenemos la posibilidad de gozar de una buena salud solo manteniendo el cuidado constante de nuestra columna y sistema nervioso”, señala la quiropráctica Yosselyn Pérez.
Es importante señalar que los quiroprácticos no son una profesión de urgencia. No actúan desde la reacción, sino desde la prevención. “Para mantener un sistema inmune trabajando al 100% es fundamental el chequeo constante de la columna vertebral. Así funciona a su máximo potencial el sistema nervioso, y como cadena, el sistema inmune funciona como corresponde. El organismo tiene que estar preparado para defenderse y funcionar bien frente a cualquier patógeno externo”.
Orígenes de la quiroprática
La quiropráctica nació en el año 1895 y desde entonces millones de personas en el mundo la utilizan para mejorar su salud. Es una profesión científica, objetiva, específica y efectiva, muy utilizada por actores, políticos, cantantes y deportistas de alto nivel como Arnold Schwarzenegger, Barack Obama, Madonna, Michael Jordan y Tiger Woods, por nombrar algunos, sin embargo en Chile aún desconocemos muchos de sus beneficios.
Comúnmente se le relaciona a los problemas de espalda, no obstante la quiropráctica es realmente útil en áreas poco conocidas: ayuda a mejorar el sueño, bajar el estrés y aumentar las defensas.
¿Conocías la quiropráctica? ¿Te gustaría agendar una sesión?
Contáctate con Yosselyn Pérez a travñes de su web https://www.yossequiropractica.cl/
Instagram: @yossequiropractica.cl