Durante los días 24 y 25 de marzo se realizará de forma online y 100% gratuita el Women Economic Forum Chile a través de www.wefchile.cl. Este es el único foro internacional enfocado en la economía de la mujer, se celebra anualmente en más de 500 capítulos regionales, con la participación de 150 países aliados y una cámara global (ALL LADIES LEAGUE) que cuenta con 50.000 miembros con el objetivo de perseguir iniciativas para el progreso económico de la mujer.
El WEF genera conexiones con 250.000 mujeres y simpatizantes en todo el mundo permitiendo la creación de redes y conexiones de mujeres, además de empoderar espíritu empresarial y liderazgo de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.
¿Quiénes son sus invitadas internacionales?
PERÚ
Ana María Choquehuenza, ex Ministra de la Mujer del Perú. Actualmente se desempeña como Presidenta de la Asociación Nacional PYME PERU y es Vicepresidenta de la CONFIEP.
(https://www.confiep.org.pe/).
(https://www.linkedin.com/in/anamariachoquehuanca/)
MÉXICO
Gladis Araujo, Vicepresidenta Global de Calidad de Mattel.
Fundadora del capítulo Monterrey, Lean In Regio, programa dirigido a mujeres trabajando en corporaciones o emprendedoras y jóvenes mujeres que inician su carrera profesional.
(https://www.linkedin.com/in/gladis-araujo/)
COLOMBIA
Juliana Barreto, mentora Colombiana e inversionista de Shark Tank Colombia en sus primeras dos temporadas. Hoy es anfitriona y productora de la serie web «Mi jefe es un niño», formato donde entrevista a menores emprendedores.Tiene más de 335 mil seguidores en Instagram y cuenta con un alto índice de engagement y credibilidad.
(https://instagram.com/julitabarreto?utm_medium=copy_link)
COLOMBIA
Claudia Escobar, empresaria, coach ontológica y directora de la escuela de liderazgo “Haz que suceda”. Creadora libro “Tu momento perfecto” www.tumomentoperfecto.com
COLOMBIA
Luis Miguel Trujillo, Investigador, Conferencista con más de 500 conferencias realizadas para varias de las empresas públicas y privadas más grandes del Continente, profesional en Comercio Internacional con especialización en Gerencia en Marketing.
(https://www.linkedin.com/in/luis-miguel-trujillo-65589538/)
PERÚ
Úrsula Vega, Relacionista pública Peruana. Colaboradora de la página “Estilo Management” del Diario Gestión. Autora del libro “Todo lo que las relaciones públicas pueden hacer por ti… y no lo sabías”.
(https://www.linkedin.com/in/ursulavegab/)
ARGENTINA
Susana Biondi, Director Merchant Sales & Digital Solutions South Cone VISA para el Cono Sur.
(https://www.linkedin.com/in/susana-beatriz-biondi-1267821/)
ARGENTINA
Delia Flores, Mujer Forbes argentina despachante de aduana egresada de la Universidad Católica Argentina. Es fundadora del Grupo Delia Flores, empresa de servicios aduaneros y transporte internacional de cargas. Ha fundado y preside actualmente GEMA Grupo Empresarial de Mujeres Argentinas. Integra el cuerpo directivo de CACIPRA y la Cámara de Comercio Argentino Sudafricana. Ha participado como disertante en congresos internacionales empresariales y ha sido designada delegada ante el W20 en Alemania, representando a las mujeres empresarias argentinas. Es creadora del programa de TV ¨Tacones de Punta¨.
(https://www.linkedin.com/in/delia-raquel-flores-/)
PERÚ
Carla Olivieri, Ph.D en Educación y Liderazgo. Hoy es CEO de Aktiva, Centro de Liderazgo e Innovación; autora de Editorial Planeta. Speaker TEDx Lima, #2 del ranking de profesionales influyentes en LinkedIn y Top 10 CEO Digital 2020 y 2021.
(https://www.linkedin.com/in/carla-olivieri/)
ECUADOR
Alba Lucía Vacarez, Representante exclusiva para las loja y Zamora. Ejecutiva de varias empresas textiles nacionales e internacionales. Directora de ventas corporativa para la zona Centro – Norte del Ecuador. Miembro activo de la Asociación Iberoamericana de mujeres de empresa AIME -Capítulo LOJA y corporación ecuatoriana de cooperación e inclusión de la mujer CECIM – Capítulo Quito.
https://www.linkedin.com/in/alba-luc%C3%ADa-valarezo-gonzalez-476564a7/?originalSubdomain=ec
ECUADOR
Dolores Cazco, Directora del centro de capacitación de la mujer CECIM-QUITO.
https://ecuadornegocios.com/info/cecim-1978301
ARGENTINA
Gisel Salinas, Directora Ejecutiva de Women Economic Forum Argentina. Integrante de la Comisión Directiva de la Word Compliance Association. Secretaria de la WCA. – Titular del comité Compliance y Pymes de la WCA. Miembro del Consejo Asesor Argentino Human Resources Wing ALL WEF G100 Mision Million Argentina
https://www.linkedin.com/in/gisel-salinas-26b875174/?originalSubdomain=ar
ARGENTINA
Lina Anllo, Abogada especialista en género en ONU WOMEN, ha sido designada “Mujer Líder de América” por la OEA y Mujer de la década en el WEF de Egipto 2020. Presidenta del Capítulo Argentino de la World Compliance Association, es Directora General del Women Economic Forum Argentina 2020 y 2022 y Presidenta de la Cámara Argentina India WICCI.