Skip to main content

Nuestros amigos de Mejores Destinos decidieron ir en búsqueda de las 10 mejores playas de Chile. Incorporaron lugares para todos los gustos, desde paradisíacas playas de aguas tibias y turquesas en el norte, pasando por entretenidos balnearios urbanos, a inhóspitos paisajes en medio de la Cordillera de la Costa en el sur.

¿Quieres conocer las 10 mejores playas de Chile? Te invitamos a hacer este maravilloso recorrido por nuestro país, y planificar tu próximo viaje ahora junto a Mejores Destinos.

10. Playa Blanca

Es el lugar ideal para la familia. La Playa Blanca es extensa, con bajo nivel de aguas, muy pocas olas, temperaturas agradables durante todo el año, y un camping con todos los servicios necesarios justo frente al mar. Además, gracias a la tranquilidad de sus aguas podrás practicar buceo, navegación y todo tipo de actividades acuáticas.

Fotografía: Camping Playa Blanca

Está ubicada entre Tongoy y Guanaqueros, en la Región de Coquimbo, y se accede desde el Aeropuerto de La Serena, distante a 60 kilómetros de la playa. Recomendamos que hagas el viaje en automóvil, porque si bien el acceso peatonal es liberado, la caminata es de 3 kilómetros, y para poder llegar hasta el borde costero en vehículo es necesario acceder por el camping.

9. Playa-Balneario Maicolpué

El Caribe del sur de Chile. Maicolpué es un balneario altamente demandado por los fanáticos de la costa, compuesto por dos enormes playas que forman parte de la Reserva Huilliche Mapu Lahual. En el sector de “Río Sur”, como su nombre lo indica, está la desembocadura del Río Maicolpué, que lo transforma en un lugar ideal para la familia, ya que los más pequeños pueden disfrutar en forma segura de maravillosas tardes de playa.

Fotografía: @ale_fq (Instagram)

Tiene todo tipo de servicios, incluyendo almacenes y abastecimiento básico de productos. Es parte de la comuna de San Juan de la Costa, desde donde se organizan todo tipo de actividades de entretenimiento para los visitantes, sobre todo en la temporada de verano. Puedes acceder desde Osorno, distante a 65 kilómetros por un camino pavimentado, en un viaje en automóvil, colectivo o bus.

8. Playa Zapallar

Esta playa tiene la mezcla perfecta entre las bondades de la costa chilena y la tranquilidad del campo. Es un sector exclusivo de la Región de Valparaíso, que se caracteriza por su tranquilidad y contar con un número de residentes reducidos, sin embargo muchos de ellos viven allí durante todo el año, a diferencia de lo que ocurre con otras playas de la zona.

Recomendamos hacer la caminata por el borde costero, a través de un camino peatonal maravilloso, donde podrás disfrutar de la arquitectura local, el sonido de las olas y la quietud de una playa que ofrece descanso y relajo.

7. Playa Bahía Dichato

Es una de las playas favoritas de los habitantes de la Región del Bio Bio. Por ser una Bahía muy cerrada sus aguas son tranquilas, de arena dorada, permitiendo la practica de deportes acuáticos, sobre todo en el verano. Es conocida por su oferta de múltiples actividades, lo que la hace una playa muy concurrida en época de vacaciones.

Fotografía: Turismo en Concepción

Está ubicada a 37 kilómetros de Concepción, y ofrece servicios de alojamiento de todos los tipos. Además te recomendamos disfrutar de su gastronomía, ya que la principal actividad de los lugareños es la pesca artesanal.

6. Playa Reñaca

Famosa, concurrida y entretenida. Reñaca es la playa favorita de los amantes del mar en la región de Valparaíso. Visitantes de todo el país se organizan para pasar sus vacaciones en esta playa que tiene todo lo que un amante de la entretención busca. Está rodeada de bares y restaurantes que comienzan a funcionar muy temprano. Además hay servicios de alojamiento para todos los gustos.

A sólo un par de kilómetros de Viña del Mar, puedes acceder a Reñaca en transporte público o particular. Si vas en automóvil en verano, tienes que armarte de paciencia, porque son conocidos los atochamientos y la alta demanda de estacionamientos. Así de cotizada es esta playa. Y ¡Cuidado con las cámaras! Siempre hay equipos de televisión transmitiendo para los canales nacionales desde aquí.

5. Playa Cavancha

Si te gustan las playas con movimiento, a pasos del centro de la ciudad, y con acceso a todos los servicios urbanos posibles, Cavacha es para ti. Es una de las principales atracciones de Iquique y puedes acceder a ella de la forma en que estimes conveniente porque está en plena ciudad.

Es una playa de arena blanca, con oleaje moderado y entretención durante todo el día. Además, los chilenos sufrimos con nuestras frías aguas del mar, pero en Cavancha la temperatura del agua es un poco más tibia de lo que estamos acostumbrados. Como toda playa urbana, es altamente demandada y tiene todo tipo de actividades para realizar, como juegos y deportes de verano.

4. Playa Bahía Inglesa

Es favorita de favoritas. Cada año chilenos de todo el territorio planifican vacaciones en esta hermosa bahía, conocida también por ser cotizada entre novios para realizar hermosas fiestas de matrimonio con paisajes de playa soñados. Las Machas, Cisne y La Piscina, son parte de las playas que componen este increíble balneario de aguas color turquesa.

Fotografía: Sernatur

Está ubicada en la Región de Atacama, al sur de Caldera. El Aeropuerto más cercano está en Copiapó a 66 kilómetros, y si sigues la ruta hacia el norte por la costa, puedes disfrutar del parque Nacional pan de Azúcar. Una zona que si amas las playas, si o si tienes que incluir en tu lista de imperdibles.

3. Playa Caleta Cóndor

El paraíso. Así, en dos palabras. No hay descripción que se ajuste mejor. Emplazada en la Reserva Huilliche Mapu Lahual, de muy difícil acceso, Caleta Cóndor es uno de los secretos mejor guardados de la Región de Los Lagos. La playa está en medio de un terreno inhóspito, rodeada de bosques nativos, con arena dorada y aguas verde-turquesa. Este es el lugar ideal si quieres practicar la distancia física. Quietud, silencio, tranquilidad y soledad es lo que encontrarás en Caleta Cóndor. Si buscas paz, este es el lugar.

Fotografías: Lonely Planet y Mapu Lahual

Está ubicada frente a Río Negro en el mapa, de hecho es parte de la comuna del mismo nombre, pero se puede acceder en un viaje de varias horas en lancha desde Bahía Mansa. La otra opción es llegar mediante trekking, pero te tomará varias jornadas de caminata. Como dato curioso: fue nombrada como uno de los “10 paisajes más asombrosos de Chile” por el periódico británico The Guardian, y en enero de 2004 estuvieron allí Cameron Diaz y Drew Barrymore, quienes accedieron a fotografiarse para la prensa local sólo si posaban junto a la decena de familias que viven en el lugar.

2. Playa La Virgen

Si quieres alejarte del mundo, en un paisaje paradisíaco, este es tu lugar. Arena blanca, pocas olas, aguas color turquesa y su forma de herradura, la convierten en uno de los rincones más maravillosos del norte de Chile.

Fotografía: Visit Chile

La Playa la Virgen está ubicada en la Región de Atacama y es posible llegar a ella sólo en automóvil desde Caldera. Si viajas en avión, el aeropuerto más cercano es el de Copiapó, distante a 36 kilómetros de la playa. El transporte público es escaso a este destino, así es que nuestra recomendación es que planifiques tu viaje en automóvil.

1. Playa Anakena, Rapa Nui

Este es nuestro tesoro polinésico más preciado. Anakena es por lejos la playa más visitada de la Isla de Pascua, y uno de los imperdibles si tienes la maravillosa oportunidad de viajar a Hanga Roa.

Fotografías: Sernatur

La temperatura de sus aguas color turqueza promedia 20º ¡Un sueño chileno! Está rodeada de palmeras que fueron traídas desde Thaiti, y es el centro de la historia local, ya que se sabe que fue aquí donde desembarcó el primer Rey de la isla, Ariki Hotu Matu’a, dando origen a los primeros asentamientos en el lugar. Al recorrerla podrás disfrutar de varias atracciones arqueológicas. Si quieres conocerla en tranquilidad, te recomendamos visitarla por la mañana, ya que los tours grupales generalmente se agendan para la tarde.

Yenifer Contreras

Periodista y viajera experta. Creadora de Pasaporte Sin Destino, sitio especializado en viajes.

Leave a Reply