El evento a realizarse en el GAM este 4 y 5 de octubre, contará con distintos paneles de conversación, talleres y actividades culturales, que abordarán tópicos como la salud, el emprendimiento, el sector financiero, la psicología emocional y la educación.
Tras pasar por diversos países sudamericanos, el Festival Hola América tendrá su propia versión en Santiago de Chile, en lo que será el primer Encuentro latinoamericano de Innovación Social para la Migración y que contará con distintos paneles de conversación, talleres y actividades culturales abiertas a la comunidad.
Entre los tópicos que se abordarán en la instancia, se encuentran desde la inclusión en el sector financiero hasta cómo potenciar una educación inclusiva. También contará con charlas de expertos enfocadas en el emprendimiento, las problemáticas de género y diversidad, psicología emocional y migración climática, entre otras temáticas.
Esta iniciativa de Ashoka y 2811, la cual cuenta con la producción de Fiis, se realizará en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) los próximos 4 y 5 de octubre, de 9:00 a 17:30. Para asistir, solo hay que inscribirse. ¡Es un festival gratuito y con cupos limitados!
Junto con ello, entre los speakers que serán parte de la instancia, se encuentran nombres como el de la investigadora Zenaida Lauda-Rodríguez de RESAMA, el fundador de Migrante, Diego Fleischmann, y el Oficial del Sector Educación de UNESCO Ecuador, Nicolás Reyes, entre otros 60 nombres de relevancia internacional en ámbitos como el emprendimiento, la academia, los Derechos Humanos y la cultura.
Dentro de los próximos días se revelará la programación completa: https://holaamerica.org/:
Sobre los organizadores:
2811 es una empresa social, creada en Chile en 2016, cuyo propósito es desarrollar capacidades para la innovación social. Trabaja de la mano de socios como fundaciones, gobiernos e instituciones de educación superior para desarrollar dispositivos de impacto social y ecológico en América Latina. Ha trabajado con más de 50 instituciones de
educación superior en la región, generando capacidades, estrategias y proyectos para implementar procesos de innovación social. Además, ha trabajado directamente con emprendedores sociales, desarrollando metodologías de fortalecimiento para CORFO en Chile, habiendo formado a cerca de 300 ideadores en todo Chile en el marco de la política pública de innovación social de la entidad.
2811 ha establecido una alianza estratégica con Ashoka para ejecutar de forma conjunta el Festival Hola América, proyecto financiado por el Laboratorio de Innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo, BID Lab. Ashoka es la mayor red internacional de Emprendedores Sociales Innovadores. Una organización global, independiente y sin fines de lucro que lidera la apuesta por la innovación y el emprendimiento social.